Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-05




Hallan tres proteínas responsables del virus de la hepatitis C

22/07/2009

Tres proteínas serían las responsables de la multiplicación del virus de la hepatitis C. El Hallazgo abriría nuevas vías para la fabricación de un antiviral que evitaría contraer la enfermedad.

Hallan tres proteínas responsables del virus de la hepatitis C

Científicos de la Unidad de Virología Molecular de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, identificaron tres proteínas responsables de la multiplicación del virus de la hepatitis C. El Hallazgo permitiría abrir nuevas vías para la fabricación de un antiviral que evitaría contraer esta enfermedad.

El estudio, dado a conocer por  revista ?Proceedings of the National Academy of Sciences? y publicado por el sitio español ?Europapress?,  explica que el descubrimiento tiene una "gran relevancia", porque todos los antivirales que existen en el actualidad están dirigidos contra las proteínas virales, por ende quedan limitados por la mutación y la generación de variantes resistentes.

La investigación liderada por Juana Díez, contó con la participación de dos grupos de científicos alemanes, los que determinaron que los virus son pequeños parásitos intracelulares que dependen de la célula para su multiplicación, ya que necesitan las proteínas de ésta para completar su ciclo de vida.

En este sentido, se estableció que las proteínas Lsm1, Rck/p54 y PatL1, serían el transporte utilizado por el virus de la hepatitis C para su propagación y no estarían sujetas a variación, por lo que obtener un fármaco que las neutralice permitiría acabar con la enfermedad.

Conjuntamente, el equipo de expertos sostuvo  que la multiplicación del virus de la hepatitis C,  y de otros dos virus del mismo grupo que afectan a bacterias y plantas, dependen de estas tres proteínas. Este sería el factor principal  para que los virus se mantuvieran estables a lo largo de la historia evolutiva.

La revelación científica aporta nuevas "esperanzas" para el desarrollo de antivirales de amplio espectro, ya que la investigación comprobó que la anulación transitoria de estas tres proteínas inhibe la multiplicación viral, en un proceso que no es tóxico para las células.

Los resultados del estudio se  lograron con células hepáticas humanas en cultivos celulares. No obstante, será necesario efectuar más investigaciones para acreditar si efectivamente podría ser una solución para las más de 170 millones de personas infectadas en el mundo, que se encuentran en situación de riesgo de desarrollar enfermedades como la cirrosis o el cáncer de hígado, producto del virus de la hepatitis C.

Comentarios [0]

Comentar la noticia