16/04/2009
La proteína KRas, se encuentra mutada en el 30 por ciento de los cánceres y en la proliferación celular
Una Investigación efectuada por la Universidad de Barcelona, descubrió que la proteína KRas, que se encuentra mutada en el 30 por ciento de los cánceres humanos, se internaliza desde la membrana y se degrada en los lisosomas, encargados de la remoción de las proteínas.
Según indicó el estudio, publicado en la revista ?Journal of Cell Biology?, esta proteína es una de las sospechosas habituales en cáncer y la cual es la encargada en la regulación de muchas vías de señalización celular.
El hallazgo se obtuvo gracias a la técnicas de videomicroscopía, donde se logró observar cómo la proteína se internaliza en la célula y es transportada hacia los lisosomas. Mientras realiza este trayecto por el interior de la célula se mantenía activa, delatando su influencia sobre vías de señalización relacionadas con la proliferación celular y la aparición de cánceres.
El responsable del informe el doctor, Albert Lu, sostuvo que ?la proteína KRas y sus vías de señalización activadas son muy complejas?. Agregando que ?con los nuevos datos será necesario investigar si las señales emitidas de camino a los lisosomas tienen un significado diferente para la célula que las generadas desde la membrana, lugar habitual de acción de la proteína?.
El artículo recogido, por el sitio español ?Europapress?, concluye que estos resultados dan pistas sobre cómo estimular la eliminación de KRas. Debido que esta proteína se utiliza en el diagnóstico de enfermedades como el cáncer de colon, el de pulmón o el de mama.
Añadiendo que esta línea de investigación, podría traducirse en nuevas estrategias terapéuticas contra el cáncer y enfermedades en las que la formación de lisosomas está alterada, como la enfermedad de Niemann Pick.