03/12/2009
Según un estudio de las Instituciones Médicas Johns Hopkins, la droga conocida como éxtasis aumenta el riesgo de sufrir apnea del sueño.
La apnea de sueño es la interrupción en las vías respiratorias y puede provocar problemas de salud, como el declive de la función cognitiva, un riesgo elevado de diabetes e incluso la muerte por enfermedad cardiaca.
La investigación, dirigida por Una D. McCann, identificó que los problemas aparecen debido a los efectos tóxicos del Éxtasis sobre las neuronas. Los estudios determinaron que el consumo de esta droga, acorta las terminaciones de filamentos de las células nerviosas, evitando así que se realicen las conexiones con otras neuronas de forma normal.
Para la investigación se contó con la participación de 71 voluntarios consumidores de éxtasis, además otras 62 personas que habían consumido algún tipo de droga pero nunca el éxtasis. En aquellos que habían consumido la droga éxtasis, se comprobó que dejaba efectos duraderos sobre las neuronas de serotonina.
Además, los participantes pasaron varias noches en un centro del sueño, allí se apagaban las luces entre las 11 de la noche y las 7 de la mañana. En esta parte del proceso, se tomó registro del flujo de aire a través de la nariz y la boca, además de la expansión del pecho y el abdomen durante el sueño.
Los resultados arrojaron que las tasas de apnea suave eran similares en ambos grupos, mientras que la amena moderada y grave sólo se presentaba en el grupo de aquellos que consumían éxtasis. Para los expertos, mientras mayor era el consumo de éxtasis, más grave resultaba ser la apnea que sufría el paciente.
Entre los agentes de riesgo que son conocidos, se incluye la avanzada edad, obesidad y trastornos médicos. Lo más preocupante de esto, es que de los 24 consumidores de éxtasis que tenían apnea de sueño, no superaban los 31 años y ninguno sufría de problemas médicos graves.
Referencia: diariosalud.net