Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Exposición pasiva al tabaco afecta la función cardiovascular

17/04/2009

Respirar sólo diez minutos, el humo del tabaco afecta la función cardiovascular en fumadores pasivos

Exposición pasiva al tabaco afecta la función cardiovascular

Una investigación efectuada por la Universidad de Kentucky, indicó que respirar tan sólo diez minutos, el humo del tabaco, afectan  la función cardiovascular de  fumadores pasivos. Además se logró demostrar que aspirar el humo de la cocina o el de madera, también presentan un daño potencial, principalmente en los hombres.  

El estudio, recogido por el sitio español ?Europapress?, demostró que las reacciones cardiovasculares durante exposiciones breves al humo son igual de perjudicial a las que se producen durante otras de mayor duración.

En el análisis, se sometió a personas a bajos niveles de contaminantes comunes para medir su respuesta cardiovascular y cardiorrespiratoria. En total, cuarenta no fumadores, entre ellos 21 mujeres y 19 hombres, con buen estado de salud y una edad promedio de 35 años.  

El hallazgo verificó que los hombres, al ser expuestos al tabaco cambian sus patrones de respiración. Se eleva la presión sanguínea en las arterias periféricas y se modifica el control del pulso cardiaco hacia el sistema parasimpático.
Produciendo que el sistema nervioso autónomo se active durante movimientos de estrés, lo que puede causar daños al corazón y los vasos sanguíneos si se activa demasiado a menudo o por mucho tiempo, producto de respirar este contaminante.

En tanto, en el caso de las mujeres no presentaron una fuerte respuesta simpática a la amenaza del humo. Lo que no supone una sorpresa, según explica la publicación, debido que las mujeres tienden a experimentar respuestas parasimpáticas más fuertes, que resultan más protectoras para el sistema cardiovascular.

La autora del estudio, la doctora Joyce McClendon Evans, aseguró que "me sorprendió que obtuvimos resultados estadísticamente significativos con estos bajos niveles de exposición al humo".

Agregando que "si podemos detectar esos efectos en exposiciones más pequeñas, entonces el daño a la salud pública del tabaco y otras fuentes de humo podría haber sido subestimado", concluyó la facultativa.

Comentarios [0]

Comentar la noticia