Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-03




Nueva terapia que podría evitar amputaciones cuando hay obstrucción de arterias

28/12/2009

Esta nueva terapia fue financiada por los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, el Ministerio de Planificación de Chile y la Universidad Católica de Chile. Ahora se espera verificar mediante ensayos clínicos si la terapia es soportada por el organismo.

Nueva terapia que podría evitar amputaciones cuando hay obstrucción de arterias

Una investigación con células madres apunta a evitar amputaciones, desarrollando un tratamiento que permite al cuerpo recuperar la capacidad de generar nuevos vasos sanguíneos.


Una de las enfermedades relacionadas con la obstrucción de las arterias es la arteriosclerosis. Esta enfermedad que se produce a una edad avanzada, por la acumulación de placas de colesterol y calcio en las paredes de las arterias, impide que la sangre lleve el oxígeno a aquellos músculos más lejanos.


En aquellos casos más graves, estás complicaciones pueden terminar con la muerte de los tejidos y la amputación de alguna de las extremidades. Para evitar esto, un equipo de expertos del Instituto Johns Hopkins en EEUU, desarrolló un tratamiento que hace una combinación entre células madres y terapia génica, el cual ayuda a devolver la irrigación en los lugares donde los vasos sanguíneos se cierran.


La primera fase experimental de este tratamiento, se trató de generar un virus para transportar la proteína HIF-1, sustancia que activa los genes para la construcción de nuevos vasos. Este virus alterado fue inyectado en las extremidades inferiores de ratones y conejos, los cuales ya tenían un problema de flujo de sangre reducido, no obstante logró restablecer parcialmente la irrigación de las zonas afectada. Sin embargo, a pesar de ser un gran avance, este tratamiento inicial no resultó tan efectivo para los individuos de mayor edad.


En la tarea de generar nuevos vasos sanguíneos participan las células madres de la médula ósea. Los realizadores del estudio, activaron en las células madres la misma proteína señalando que la terapia “se basa en tomar las células madre y reprogramarlas de modo que recuperen la capacidad de responder a través de la proteína HIF-1. Además, si esto se combina con terapia génica, que directamente aumenta los niveles de HIF-1 en el tejido dañado, se logra evitar la muerte del tejido que está sometido a la interrupción del flujo sanguíneo”.


A través de este procedimiento se logró aumentar en un 17% el flujo sanguíneo de las extremidades de los ejemplares más viejos. Avance notorio si se compara con los nulos resultados que arrojó la terapia génica por sí sola.
Según concluye el estudio publicado en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences”, “el resultado demuestra que la combinación de terapia génica con células madre actúa de manera sinérgica para incrementar la recuperación del flujo sanguíneo en la arteria femoral y prevenir la muerte de los tejidos”.


Comentarios [0]

Comentar la noticia