Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Estudio demostró que el pan NO debe ser excluido de nuestra dieta

07/04/2009

Dieta rica en pan integral, favorece la disminución de peso y a la reducción del Índice de Masa Corporal (IMC)

Estudio demostró que el pan NO debe ser excluido de nuestra dieta

Según un reciente estudio realizado por la  Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,   demostró que no existe ningún fundamento científico para eliminar o reducir el pan de nuestra alimentación habitual, ni en personas delgadas ni en aquellas que sufren sobrepeso u obesidad.

Los resultados de la investigación, publicados por el sitio ?Europapress?,  demostró que una dieta rica en pan, "sobre todo en el caso del integral", favorece a la disminución de peso y a la reducción del Índice de Masa Corporal (IMC). Concluyendo, además que el pan no tiene influencia en estas variables, ni en los problemas asociados con la obesidad.

El equipo de expertos, fueron enfáticos en recalcar  sobre la trascendencia ?de que tanto el pan como los cereales formen parte de la dieta habitual de la población con o sin sobrepeso", añadiendo el informe científico que  el  pan  posee "un papel muy importante para garantizar un buen estado de salud".

Los especialistas, analizaron alrededor de 38 artículos científicos en los que se examinó la relación que existe entre el consumo de pan y el peso de los individuos. De este modo, en el 90 por ciento de los estudios "o bien no se encuentra relación o bien el consumo de pan presenta un papel beneficioso en relación con la obesidad", indicó el responsable del estudio, el doctor Lluis Serra Majem.

Sin embrago, los únicos resultados negativos fueron los conseguidos con la ingesta de pan blanco. Es por esto, que el facultativo, explicó que estos datos "no son estadísticamente significativos, ya que sólo se han hallado en uno de cada diez artículos".

Agregando,  que "hay que tener en cuenta, además, que en estos casos han podido influir otros factores, como por ejemplo un estilo de vida sedentario o el consumo de otros alimentos que sí favorecen el aumento de la adiposidad", afirmó el doctor.

La investigación  centro su objetivo en  promover el consumo de  cereales panificables y derivados, para así  frenar el descenso de consumo de pan, en algunos sectores de la población.

Comentarios [0]

Comentar la noticia