08/06/2009
Una investigación realizada por el Hospital Universitario de Basilea en Suiza, indicó que el Alzheimer podría ser una enfermedad infecciosa.
El estudio publicado por la revista ?Nature Cell Biology?, recogido posteriormente por el sitio ?Europapress?, explicó que al observar una muestra en los ovillos del cerebro de los pacientes de Alzheimer, se logró comprobar que estos tienen propiedades contagiosas y podrían ser similares a los priones, que están asociados con enfermedades cerebrales infecciosas como la enfermedad de las vacas locas, o de Creutzfeldt-Jacob, en la versión humana de este trastorno.
El análisis se efectúo en ratones de laboratorios, donde se les inyectó a sus cerebros ovillos similares, a los de lo seres humanos. Según señaló el autor de la investigación Markus Tolnay, se les ?extrajeron secciones de cerebro de ratones que expresan una forma mutante de la proteína humana tau, un componente de los ovillos neurofibrilares del Alzheimer?. Estos extractos de cerebro fueron inyectados en regiones específicas en el cerebro de ratones normales.
Conjuntamente, el equipo de científicos observaron que los extractos cerebrales incitaban a que las proteínas tau humanas normales en las ratas formaran ovillos neurofibrilares. Comprobando que estos ovillos recién constituidos se expandían por regiones cercanas al cerebro.
Por otra parte, los expertos manifestaron que antes de este descubrimiento se desconocía que la formación de inclusiones tau, observadas en la enfermedad neurodegenerativa de la familia de taupatías fueran contagiosas.
Es por esto, que se cree que las proteínas priónicas infectan y se propagan mediante su configuración en una estructura capaz de convertir a las proteínas de esta clase normales en estructuras anormales similares.
Para finalizar, los científicos aseguraron que este hallazgo abre nuevas vías de investigación en las taupatías que podrían dirigirse a comprender cómo una forma de tau anormal puede expandirse y hasta qué punto son similares las taupatías y las enfermedades priónicas.