Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Escolares que realizan ejercicio diario reducen riesgo de sobrepeso y obesidad

11/05/2009

Los niños en edad escolar que realizan clases de ejercicio a diario disminuían su prevalencia de obesidad, mejoraban su capacidad de ejercicio.

Escolares que realizan ejercicio diario reducen riesgo de sobrepeso y obesidad

Un estudio  efectuado del por la Universidad de Leipzig en Alemania, sostuvo que el ejercicio diario reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad en los escolares. El hallazgo, se dio a conocer durante el encuentro anual de la Sociedad Europea de Cardiología.

La investigación recogida por el sitio español ?Europapress?,  indicó que los niños en edad escolar que realizan clases de ejercicio a diario disminuían su prevalencia  de obesidad, mejoraban su capacidad de ejercicio, aumentaban sus niveles de colesterol bueno (HDL) y reducían su presión sanguínea sistólica.

En el análisis colaboraron 188 niños en edad escolar con un promedio de 11 años, lo que fueron designados a un programa de ejercicio rutinario en sus escuelas o a las dos lecciones deportivas semanales estándar. El programa de ejercicio suponía deporte diario que incluía al menos 15 minutos de entrenamiento de resistencia.

Conjuntamente, el estudio logró estipular que en el primer año los beneficios eran significativos para los escolares del grupo de ejercicios diarios. Debido que la proporción de niños con sobrepeso y obesos había disminuido del 13 al 9 por ciento pero en el grupo control había aumentado del 11 al 13 por ciento.

Por otra parte, la capacidad de ejercicio de los niños se acrecentó en un 29 por ciento. También, aumentaron los niveles de triglicéridos y de colesterol HDL, así como la presión sanguínea sistólica, en los muchachos que efectuaron más ejercicio.

La responsable de estudio, Claudia Walther, destacó "está claro que los niños hoy tienen un estilo de vida diferente al del pasado. Son menos activos y nuestra hipótesis era que un aumento en su actividad a través de ejercicios reduciría los riesgos de enfermedad cardiovascular en su vida futura".

Agregando, la especialista que "incluso con estos resultados del primer año podemos decir que la actividad física regular tiene un efecto beneficioso sobre la composición del cuerpo, la capacidad de ejercicio y los marcadores de riesgo cardiovascular en los niños".

La investigación aportará una idea de cómo la modificación del riesgo a esta temprana edad se traduce en beneficios en la vida posterior. Y sobre  los efecto del ejercicio diario sobre el peso corporal, un efecto que no se había descubierto tan marcado o tan pronto en otros estudios.

Comentarios [0]

Comentar la noticia