22/06/2009
Desarrollar un mínimo de 30 minutos de ejercicio al día evitaría parte de los síntomas degenerativos en la capacidad motora y de comunicación en personas que padezcan de Parkinson.
Según informó el sitio ?Europapress?, recientemente se publicó en España una guía para tratar a enfermos de Parkinson, denominada ?Ejercicios físicos de habla y voz para afectados de Parkinson?.
El nuevo estudio recomienda a los afectados por este padecimiento efectuar un mínimo de 30 minutos de ejercicio al día para evitar parte de los síntomas degenerativos en su capacidad motora y de comunicación.
La autora de la guía, la neuróloga Àngels Bayés, realizó este trabajo inspirado en sus 15 años de experiencia tratando esta enfermedad, la cual no tiene una "cura efectiva" por el momento. No obstante, según explica la especialista ?está demostrado que la rehabilitación física desde los inicios de la enfermedad prevé y mejora la calidad de vida de los pacientes al cabo de los años?.
Agregando, además la neuróloga que en el caso del habla, lo más importante es que los enfermos sean conscientes de sus "trastornos" para conseguir a partir de ahí una "comunicación efectiva".
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa en incidencia y alrededor del 30 por ciento de los enfermos podría estar todavía sin diagnosticar. Entre sus efectos se encuentran una serie de problemas motores; rigidez, bloqueo de articulaciones y pérdida de equilibrio, así como problemas de comunicación y de deglución.
La guía, sostiene la facultativa está pensada para que los ejercicios se realicen de forma regular y se compatibilicen con el tratamiento médico y farmacológico, aunque recomienda el reposo cuando se produzca fatiga. Por otra parte, la experta asegura que los ejercicios contribuyen a mejorar la vida del paciente y sus familiares.