08/06/2006
Investigaciones han demostrado un aumento de sobrevida de 9.2 meses en patologías avanzadas. Estudios fueron presentados recientemente en la reunión anual de oncólogos americanos ASCO 2006
Cada día mueren dos personas de cáncer de colon en Chile, registrándose
un aumento de esta enfermedad del 45% en los últimos 13 años,
afectando en su mayoría a mujeres. La dieta rica en alimentos grasos,
estrés, la falta de ejercicios y el cigarrillo, son factores que inciden
en el desencadenamiento de esta enfermedad.
Erbitux (Cetuximab) forma parte de las llamadas ?Terapias Biológicas?
que se caracteriza por ser la alternativa más moderna de tratamiento
para el cáncer. Cetuximab es un ?anticuerpo monoclonal? que
actúa inhibiendo el factor de crecimiento epidérmico de las células
cancerígenas, disminuyendo el tamaño de los tumores y previniendo
la aparición de metástasis. Este fármaco ha demostrado
efectividad especialmente en las etapas avanzadas de la enfermedad, aumentando
las posibilidades de sobrevida en 9,2 meses en promedio, data que se dio a conocer
recientemente en la Reunión Anual de Oncólogos Americanos (ASCO)
2006 realizada en Atlanta, Georgia.
El estudio conocido como MABEL, involucró a 1.147 pacientes con cáncer
colorrectal metastásico donde en una primera instancia fracasó
el tratamiento con quimioterapia (Irinotecan). Erbitux ha demostrado ser efectivo
en el tratamiento de cáncer colorrectal metastásico, ya sea como
terapia individual o en combinación con Irinotecan en pacientes que no
responden positivamente a la quimioterapia tradicional. En este caso, el promedio
de sobrevivencia fue de 61% a las 12 semanas y de 34% a las 24 semanas de ser
administrado de manera adicional a la terapia estándar.
Además de registrar positivos resultados en pacientes con cáncer
de colon metastásico, declarados hasta hace poco tiempo como incurables,
Erbitux (Cetuximab) ha sido aprobado recientemente por la FDA y EMEA para su
uso en el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello en conjunto con radioterapia,
demostrando alentadores resultados. Este medicamento también esta siendo
investigado en otros cánceres más agresivos como el de pulmón,
páncreas e hígado.