Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-01




Las emociones y sentimientos perduran más que los recuerdos

13/04/2010

Estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences entregó conclusiones de estudio realizado con pacientes con amnesia.

Las emociones y sentimientos perduran más que los recuerdos


Un estudio con pacientes con amnesia acaba de demostrar que aunque los recuerdos desaparezcan del cerebro, las emociones y sentimientos asociados a ellos pueden continuar durante más tiempo.


Las conclusiones que publicaron en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences son el resultado de un trabajo de la Universidad de Iowa (EEUU) después de trabajar con un grupo de cinco pacientes afectados por un raro tipo de amnesia.


Los voluntarios, al igual que las personas con Alzheimer, tenían dificultades para que sus recuerdos a corto plazo quedasen almacenados en la memoria a largo plazo de su cerebro debido a un daño en el hipotálamo.


El estudio se realizó con pacientes sometidos durante varios  días a 20 minutos de películas de dos tipos: humorísticas o tristes.  Los voluntarios amnésicos reaccionaban en el momento a las imágenes como cualquier espectador, riendo o llorando ante las escenas que pasaban ante sus ojos. Sin embargo, sólo 10 minutos después del visionado, eran incapaces de recordar un sólo dato de la película (cuando una persona normal puede llegar a memorizar unos 30 detalles).


Aun así los individuos amnésicos sí guardaban algún recuerdo  del tipo de emoción que habían despertado en ellos las imágenes.


Los investigadores subrayan que sus conclusiones pueden ser alentadores para los cuidadores y familiares de quienes sufren Alzheimer, ya que una visita o una llamada de teléfono de sus seres queridos puede tener un efecto en la felicidad del paciente. Y también advierten que los malos recuerdos también pueden tener el efecto contrario y despertar en ellos tristeza y frustración. 


Comentarios [0]

Comentar la noticia