13/04/2009
La práctica de deporte y la fisioterapia, serían favorables para frenar el envejecimiento del cuerpo
Según expertos de la salud, la práctica de deporte y la fisioterapia, serían recomendables para contribuir a frenar el envejecimiento del cuerpo, ya que con estas prácticas se evita el sedentarismo, se previene la obesidad, además se consigue mejorar la higiene postural.
La práctica de actividad física, en las personas adultas sería una "forma inmejorable" de prevenir y de frenar el proceso de envejecimiento, que en algunos casos está "excesivamente acelerado o inarmónico", principalmente en lo relativo a las aptitudes funcionales y al deterioro psicomotriz del individuo.
Debido a esto, es que al realizar estas dos actividades, el organismo genera beneficios innegables como el aumento de la capacidad pulmonar y cardiaca, el incremento de la fuerza y flexibilidad muscular, y la mineralización ósea, que reduce y mejora la osteoporosis. Algunos ejercicios recomendables son la práctica de caminata, trote, ciclismo, golf, natación, tenis, y especialmente pilates.
Por otra parte, al realizar ejercicios activos con pocas cargas y muchas series y repeticiones, los que se pueden practicar de forma individual o colectiva, mejoran la relación con el sistema musculoesquelético.
En tanto, el tratamiento la fisioterapia, indican los médicos especialistas ayudan ha solucionar los problemas que traen consigo disfunciones que no permiten realizar una actividad cotidiana y física normal.
Ya que, mantienen las aptitudes funcionales, fisiológicas, psicológicas y psicomotrices e incluso previene de afecciones articulares, como la artrosis, tendinosas, musculares y motrices, mediante técnicas de reeducación, recuperación e higiene postural y deportiva, que permitan la vuelta o continuidad inmediata de la actividad física.