12/03/2009
Las personas que duermen menos de seis horas por la noche son más proclives a desarrollar alteración de la glucosa en ayunas, un trastorno que precede a la diabetes tipo 2.
Los resultados de la investigación hecha por la Universidad de Búfalo en Nueva York en Estados Unidos, indicó que las personas que duermen menos de seis horas por la noche son más proclives a desarrollar alteración de la glucosa en ayunas, un trastorno que precede a la diabetes tipo 2.
La diabetes tipo 2, es una de las más comunes de la diabetes, se presenta por lo general en la mediana edad y se desarrolla cuando el organismo produce demasiada insulina y no la utiliza de forma eficaz, lo que se denomina resistencia a la insulina.
En la investigación participaron 1.455 personas entre las que se hallaron 91 casos de niveles de glucosa en sangre en ayunas de menos de 100 miligramos por decilitro (mg/dL) durante los exámenes iniciales de 1996 que habían subido a niveles de entre 100 y 125 mg/dL en los análisis de seguimiento de 2003.
Después de analizar aspectos como la edad, el índice de masa corporal, las concentraciones de insulina y glucosa, la tasa cardiaca, la hipertensión, los antecedentes de diabetes y los síntomas de depresión, los expertos hallaron un mayor riesgo de desarrollar alteraciones de la glucosa en ayunas entre aquellos que menos dormían en comparación con los que dormían entre 6 y 8 horas.
Los pacientes que fueron examinados, en su mayoría, dormían menos de seis horas promedio, durante la noche a lo largo de la semana, tras seis años de seguimiento, eran 4,5 veces más propensos a pasar de los niveles de azúcar en sangre normal a la alteración de la glucosa en ayunas en comparación con quienes dormían entre 6 y 8 horas.
Según asegura la autora del trabajo científico, Lisa Rafalson, ?este estudio apoya la creciente evidencia de la asociación del sueño inadecuado con los efectos adversos para la salud. El sueño debería ser evaluado en instalaciones clínicas como parte de las revisiones realizadas a lo largo de la vida".
Informó el sitio:http://es.noticias.yahoo.com/