Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-02




Día mundial del glaucoma y su prevención

09/03/2010

El glaucoma es la principal causa de ceguera en el mundo, pero totalmente prevenible. Es por esto que se ha iniciado una campaña para dar a conocer los riesgos y tratamientos de esta enfermedad. 

Día mundial del glaucoma y su prevención

 


En el marco del día mundial del glaucoma, la Sociedad Chilena de Oftalmología (SOCHIOF) en conjunto con la Asociación Mundial del Glaucoma (World Glaucoma Association– WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma (World Glaucoma Patient Association – WGPA), se busca informar y alertar a la población sobre los efectos indeseados del glaucoma y los tratamientos a los que puede optar. 


El glaucoma es una enfermedad asintomática, la cual se caracteriza por el aumento de la presión en el ojo. Según estadísticas nacionales, se estima que el 2 por ciento de la población mayor de 40 años presenta glaucoma, porcentaje que aumenta a 5 por ciento a partir de los 70 años. 


Además, se estima que en el mundo existen unos 45 millones de personas no videntes como consecuencia de glaucoma. Uno de los principales factores de riesgo del glaucoma es el antecedente familiar, además de la edad, hipertensión arterial, diabetes, uso prolongado de drogas vasocontrictoras, entre otros factores. 


Según el Dr. José Holuigue, oftalmólogo del Centro Oftalmológico Puerta del Sol, al comienzo, el paciente puede tener puntos ciegos solamente en su visión periférica o lateral. Si su glaucoma no es tratado, su visión central también se verá afectada. Además la pérdida de visión que el glaucoma causa es permanente.


Aunque la enfermedad es incurable, se estima que un 80 por ciento de la ceguera que provoca el glaucoma puede evitarse mediante una detección y tratamiento oportuno. Según señala el especialista, el tratamiento del glaucoma es médico y consiste principalmente en el uso de fármacos específicos como gotas y píldoras, aunque algunos pacientes requieren cirugía. 


 

Comentarios [0]

Comentar la noticia