Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-05




Se busca crear mayor conciencia sobre el cáncer de mama en su día internacional

19/10/2009

Con la auto-examinación se busca encontrar tumores a tiempo, lo que ayuda a tener mejores expectativas de recuperación.

Se busca crear mayor conciencia sobre el cáncer de mama en su día internacional

Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama y pese a que la campaña de prevención se realiza todo el año,  se pone énfasis  en este evento para crear más conciencia aún sobre el tema.

Se busca que las mujeres con mayores índice de riesgo como mujeres con historial de cáncer de mama, que sobrepasen los 45 años o las que gestaron a su primer hijo después de los 30 años mayores, entre otros factores, tengan real cuidado con la detección a tiempo de tumores, ya que es la única forma de una recuperación más rápida y con menos posibilidades de que se extienda de forma agresiva.

Para detectarlo es necesario estar atenta a dolores mamarios y por sobre todo a la aparición de nódulos en los pechos y para ello es que los médicos recomiendan la auto- examinación de los senos a través de hacer un tacto en busca de bultos. Este examen que se realiza la mujer, debe hacerlo después de la menstruación de preferencia.

Aunque la mayoría de estos tumores son benignos, es necesario descartar con exámenes y el diagnóstico de un doctor si es cancerígeno o no.

Cómo realizar un auto- examen de mamas:



  • Frente a un espejo coloque los brazos a los costados y revise si tiene nódulos, rugosidades, hendiduras, retracciones, formas irregulares, cambios en el tamaño, forma o simetría.





  • Luego ver los mismo con los brazos por encima de la cabeza y después con las manos presionando la cintura.





  • Ahora de pie y luego recostada de espaldas debes colocar una almohada debajo del hombro izquierdo y examinar con la mano derecha la mama y repetir lo mismo al otro lado. Se deben realizar movimientos hacia el centro del pecho, luego circulares en el sentido de las agujas del reloj y por último verticales.





  • Se debe observar si al presionar existe algún tipo de secreción por el pezón y para terminar se deben palpar las axilas para descartar la aparición de bultos en esa zona.


Referencias: http://www.masvidasaludable.cl y folleto sobre el cáncer de mama de FUCA (Fundación para la Investigación y Prevención del Cáncer).

Comentarios [0]

Comentar la noticia