Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-05




Descubren que terapia contra el tabaquismo irritaría los tejidos de la piel

14/09/2009

El contacto directo con la nicotina puede producir irritación localizada. Esta sería una de las secuelas de la terapia contra el tabaquismo.

Descubren que terapia contra el tabaquismo irritaría los tejidos de la piel

Un equipo de investigadores españoles, lograron demostrar que el contacto directo con la nicotina puede producir irritación localizada. Esta sería una de las secuelas de la terapia contra el tabaquismo.

El artículo científico divulgado por la revista ?Nature Neuroscience? y el sitio informativo ?Europapress?, explica que se descubrió que la nicotina activaría un receptor molecular,  involucrado en los procesos de inflamación y dolor. Receptor, denominado TRPA1, y el cual se encuentra localizado en las terminaciones nerviosas de la piel.

Según uno de los autores, Félix Viana de la Iglesia, el estudio se efectuó en ratas de laboratorio, donde se observó que la activación de este receptor, un canal iónico excitatorio, sería el responsable de la irritación generada por la nicotina en las terapias contra el tabaquismo; cuando se utiliza aerosoles nasales o parches sobre la piel.

En este sentido el especialista indica  que "hasta ahora se creía que la irritación producida por la nicotina se debía exclusivamente a la estimulación de los ya conocidos receptores nicotínicos". Sin embargo,  "se demostró que la nicotina es capaz de activar directamente la proteína TRPA1, que funciona como un detonador de las señales neuronales que transmiten sensaciones de quemazón y dolor" afirma Viana.

Conjuntamente, los expertos agregando que "la nicotina tiene un efecto irritante muy similar a la producida por otras sustancias activadoras de TRPA1, como la mostaza, la cebolla, el ajo y las emisiones de los tubos de escape de los automóviles?.

Para finalizar, los facultativos son enfáticos en señalar que en un futuro, este descubrimiento podría ser de utilidad para la creación de nuevas terapias contra el hábito de fumar, las que podrían  presentar menos efectos adversos para el organismo.

Comentarios [0]

Comentar la noticia