14/04/2009
Las fibras nerviosas en la piel, denominadas "C-táctiles", al ser estimuladas proporcionan placer.
Un equipo de científicos, identificaron un tipo de fibras nerviosas en la piel que es la que específicamente envía los mensajes de placer. Este descubrimiento entregaría las claves para entender cómo el cuerpo se comporta o responde al tacto placentero.
La investigación publicada por la revista ?Nature Neuroscience?, y recogida posteriormente por el sitio de la BBC mundo, señaló que el hallazgo podría ayudar a explicar cómo el tacto mantiene las relaciones humanas.
En el estudio participaron expertos de la Universidad de Gotemburgo en Suecia y de la Universidad de Carolina del Norte en EE.UU., los que registraron las reacciones nerviosas de 20 personas. Luego analizaron cómo los participantes respondían a caricias sobre la piel del antebrazo a diferentes velocidades.
Los expertos, identificaron a las fibras nerviosas denominada "C-táctiles", las que al ser estimuladas, según señalaron los participantes percibieron una caricia placentera. En tanto, cuando la caricia era más rápida o más lenta que la velocidad óptima, no se lograba sentir placer y las fibras nerviosas no se activaban.
Es por esto que, para activar la sensación de goce, las personas tienen que ser acariciadas a una velocidad específica: entre cuatro y cinco centímetros por segundo.
El responsable del informe científico, Francis McGlone, sostuvo que las fibras nerviosas C-táctiles, sólo están presentes en piel con vellosidades y no se encuentran en la mano. Además agregó que "creemos que puede ser la manera en que la Madre Naturaleza se asegura que no se envíen mensajes cruzados al cerebro cuando la mano se utiliza como una herramienta funcional", afirmó.
Para finalizar, McGlone, expresó que la velocidad a la cual las caricias son placenteras en el antebrazo, es la misma que una madre utiliza para consolar a un bebé, o la que las parejas utilizan para demostrarse afecto. Siendo parte del mecanismo evolutivo que sostiene las relaciones entre adultos o con menores.