05/06/2009
El peróxido de hidrógeno ayuda a conducir a los leucocitos que combaten las infecciones a las heridas.
Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, Estados Unidos, señaló que el peróxido de hidrógeno ayuda a conducir a los leucocitos que combaten las infecciones a las heridas.
El hallazgo divulgado por la revista ?Nature?, publicado posteriormente por el sitio español ?Europapress?, baso su investigación científica en peces cebra. Según sostuvo el responsable del ensayo, Timothy Michitson, "sabíamos desde hace bastante tiempo que cuando el organismo resulta dañado, aparecen los leucocitos, y es algo espectacular en biología porque estas células detectan la herida a distancia?.
Simultáneamente, el facultativo, agregó que ?sin embrago, no sabíamos a qué respondían este fenómeno. Pero ahora sabemos algo sobre qué atrae a los leucocitos a las áreas con inflamación crónica pero en el caso de las heridas aisladas físicamente, no sabíamos cuál era la señal que recibían".
Los experimentos revelaron que cuando se producía una herida en una de las aletas de la cola de los peces cebra experimentales, en cuestión de minutos disminuía el gradiente de concentración de peróxido de hidrógeno entre la capa externa de las células y la vasculatura interior.
La explicación a este suceso se debe que el gradiente crea una enzima llamada oxidasa dual que ayuda a guiar la migración rápida de los leucocitos a la herida.
Los autores aseguran que esta es la primera observación de un patrón de peróxido de hidrógeno en los tejidos. Constituyéndose como la primera evidencia de que este mecanismo es un indicador para los leucocitos en los tejidos dañados.
El artículo, concluye que el peróxido de hidrógeno se produce en el organismo humano, sobre todo en pulmones, intestinos y en el tiroides. Producto de esto es que los investigadores creen que las enfermedades humanas para las que estos descubrimientos son importantes incluirían las de pulmones e intestinos en las que se den niveles desproporcionados de leucocitos. Entre ellas se encuentran el asma, la obstrucción pulmonar crónica y algunas enfermedades inflamatorias de los intestinos.