06/11/2009
Hoy se dieron a conocer los resultados de la primera investigación chilena y Latinoamericana, sobre los beneficios para la salud del consumo responsable de cerveza. El estudio estuvo a cargo de Investigadores del Instituto de Ciencias
El estudio que se refiere a dos temas importantes, como lo son el estrés y el metabolismo energético, principal variable en el peso corporal, contó también con la colaboración de la Asociación de Productores de Cerveza de Chile (ACECHI), representado en esta ocasión por su Gerente General, Pelayo Benazilla.
Según Benazilla, “las conclusiones de este estudio y su metodología son innovadoras incluso en el campo internacional, y nuestro interés principal es fortalecer el consumo responsable de personas adultas”.
La investigación fue realizada en ratones de laboratorio, los cuales debieron consumir 6 días a la semana la cantidad de 10 gotas de cerveza una vez al día. Un grupo de estos animales siguió con su dieta normal, mientras que al otro se le agregó el consumo de cerveza. La cantidad del bebestible fue de acuerdo a los estándares reconocidos internacionalmente como responsables, es decir para un hombre adulto-sano sería de 700 cc (dos latas diarias).
Los resultados arrojaron que aquellos que habían consumido cerveza, presentaban menores niveles de estrés que aquellos que no la habían ingerido.
Por otro lado, para evaluar los efectos en el metabolismo, algunos ratones fueron alimentados con una dieta normal (10% de calorías grasas) y otros con una dieta abundante en grasas (60% de calorías grasas). En este caso la mitad de cada grupo, consumió 10 gotas diarias de cerveza.
Los resultados fueron que aquellos ratones que consumieron la dieta rica en grasas y cerveza, subieron menos de peso que aquellos que no agregaron cerveza a su dieta.
La razón de esto según la Dra. Conget es que “lo que hace la cerveza es prevenir la insulina resistencia o sea no deja que el sistema se eche a perder, la consecuencia esperable de eso es que tenga un impacto sobre la eficiencia metabólica, esta se mide en función del aumento de peso”.
Es decir el consumo responsable y regular de cerveza más una dieta rica en grasas no tiene ninguna incidencia en el peso corporal de la persona. Además, el experimento también se hizo en ratones diabéticos, los cuales no tuvieron resultados negativos ni positivos sobre su condición, indicó Conget.
La idea de este estudio es promover el consumo responsable de este bebestible, ya que internacionalmente hay estudios que avalan lo que estos investigadores nacionales han comprobado. Sin embargo, cabe recordar que estos efectos positivos son sólo en el caso de una ingesta moderada.