Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Conozca algo sobre: Los Mitos Nutricionales

27/05/2009

Los alimentos que consumimos en muchas oportunidades se asocian para conseguir efectos terapéuticos como adelgazar, controlar el colesterol o la diabetes. Sin embargo, es fundamental no perder de vista que su objetivo es siempre mantener la salud

Conozca algo sobre: Los Mitos Nutricionales

1- Los productos integrales también engordan: Estos productos, como panes, galletas, tartas, empanadas, aportan prácticamente el mismo valor calórico que los realizados con harina refinada. Cuando se utilizan cereales o sus harinas integrales, significa que los granos conservaron su cáscara, con lo que contendrán más fibra, vitaminas y minerales. El aporte calórico no se modifica. Sí es cierto que al aportar una mayor cantidad de fibra, se genera una mayor saciedad a nivel gástrico.

2- Al saltarse comidas en el día, se engorda menos: Si se realizan todas las comidas, cada 4 o 5 horas, se respetará el reloj biológico que rige el organismo. Al mismo tiempo, existe lo que se llama termogénesis de los alimentos, es decir la cantidad de calorías que el cuerpo utiliza para metabolizar lo aportado en cada ingesta. Por lo tanto, cuantas más comidas, más calorías se emplearán en todos los procesos necesarios para la digestión, metabolización y absorción de los nutrientes.

3- El helado de agua no engorda: Es cierto que esta clase de helado no contiene crema o leche, sin embargo, sus altas concentraciones de azúcar igualan el aporte calórico entre uno y otro. Los helados de crema suelen aportar 179 calorías, los de agua 104 y los dietéticos, de 40 a 60 calorías.

4- Dejar de fumar engorda: La falta del cigarrillo genera un incremento del apetito y, en consecuencia, una mayor ingesta de alimentos. De todas maneras, con una conducta adecuada de alimentación y una mayor actividad física, el aumento de peso puede ser controlado en quienes dejan de fumar.

5- Los productos de gluten aportan menos calorías que los comunes: El gluten es una propiedad desarrollada a partir de las harinas de trigo, cebada, centeno y avena. A través de su amasado con agua se forma la llamada ?red de gluten? que es la que le confiere a estas harinas las cualidades necesarias para obtener un buen producto en cuanto a la textura, elasticidad y esponjosidad.

La industria del gluten disminuye el aporte de carbohidratos, aumentando el aporte proteico. Sin embargo, siendo el aporte calórico, a igual cantidad, el mismo tanto para las proteínas como para los carbohidratos, no habrá diferencias en el contenido calórico del producto.

6- Tomando líquido constantemente no engorda: Los líquidos con las comidas o sin ellas, no influyen en la ganancia de peso corporal, siempre y cuando se trate de bebidas sin calorías. El agua no tiene calorías y otras bebidas dietéticas, tales como jugos o gaseosas light, contienen un bajo valor. Además, consumidas junto con las comidas otorgar volumen y mayor sensación de saciedad.

7- El alcohol fija las grasas: El alcohol no fija las grasas, pero sí ejerce un efecto sobre el aumento del peso. Luego de las grasas, el alcohol es la sustancia que más calorías aporta (7 kcal por cada gramo de alcohol) y éstas calorías sumadas a las provenientes de los alimentos, cuando resultan en exceso con respecto a las necesidades, son convertidas y acumuladas por el organismo en forma de grasas.

8- Se pueden comer golosinas dietéticas libremente: En principio, se debe considerar que no todo lo dietético o light no engorda. Respecto de los dulces se pueden diferenciar dos clases: las light, que redujcen el aporte de grasas, pero conservan casi sin alterar el aporte de carbohidratos. Como consecuencia, se ofrece un producto con un menor porcentaje de aporte calórico.

Por el otro lado, las golosinas sin azúcar en las que en su elaboración los azúcares simples fueron reemplazados por diferentes tipos de edulcorantes. La recomendación, entonces, será ser prudentes en el consumo de los dulces y disminuir su frecuencia, para formar buenos hábitos alimentarios.

9- Se adelgaza al consumir germen de trigo y levadura de cerveza: En la actualidad estos productos, cada vez toman más fuerza a la hora de realizar una dieta. Debido que el germen de trigo como la levadura de cerveza son considerados suplementos nutritivos por su aporte concentrado de proteínas y vitaminas fundamentalmente del complejo B, E y hierro.

Sin embargo, beberlos diluidos tanto en jugos como en caldos modifica su consistencia y otorga valor de saciedad a los mismos. Además  si estos son utilizados en poca cantidad, su aporte nutricional es limitado.

Fuente: www.infobae.com

Comentarios [0]

Comentar la noticia