Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-02




Los casos de conjuntivitis alérgica se triplican en verano

22/02/2010

La conjuntivitis alérgica es una de las enfermedades que se triplican en esta época del año. Según datos mundiales el 25 por ciento de la población mundial sufre de algún tipo de alergia ocular, hecho que como hemos dicho se incrementa en verano.

Los casos de conjuntivitis alérgica se triplican en verano

 


La conjuntiva es una delgada capa de mucosa transparente que cubre la pared del ojo en su parte anterior. Cuando se presenta la conjuntivitis alérgica existe una inflamación de la conjuntiva, la cual es causada por alérgenos, es decir una sustancia a la cual el paciente puede ser sensible, provocando una reacción alérgica. 


Los alérgenos son proteínas o pedazos de ellas de origen vegetal o animal, en la mayoría de las ocasiones son pólenes, caspas o pelos, a los cuales la persona puede tener una sensibilidad especial.  


Según el oftalmólogo Gonzalo Ibáñez, del Centro Oftalmológico Puerta del Sol, esta reacción alérgica se caracteriza por picazón de los ojos, lagrimeo, sensación de arenillas, enrojecimiento ocular y secreción aumentada de mucus.


Sin embargo, el especialista señala que existe cierta diferencia entre la conjuntivitis alérgica y la infecciosa, ya que en el caso de la última, ésta es causada por bacterias, virus u otros agentes infecciosos.


El oftalmólogo Ibáñez indica que la conjuntivitis alérgica se presenta con mayor frecuencia en la infancia y adolescencia, y aunque puede presentarse en cualquier época del año las estaciones de primavera y verano está enfermedad aumenta.


Aunque el problema de la conjuntivitis alérgica no es grave, si se presenta en un alto grado, puede llegar a afectar el desempeño profesional e interferir en un adecuado descanso, señala Ibáñez. 


Los tratamientos para la conjuntivitis alérgica generalmente son en base a gotas, las cuales disminuyen o eliminan las molestias, además se pueden usar lubricantes oculares que disminuyen la sintomatología y pueden diluir o lavar los alérgenos. 


 

Comentarios [0]

Comentar la noticia