19/05/2009
Se ratificó el día de hoy un nuevo caso de Influenza Humana A-H1N1, ampliando la cifra a cinco personas contagiadas en Chile
El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó el día de hoy un nuevo caso de Influenza Humana A-H1N1, ampliando la cifra a cinco personas contagiadas en Chile. Conjuntamente el Ministerio de Salud (MINSAL), fue enfático en señalar que el país se encuentra en período de influenza estacional, agregando además que la población se debe mantener tranquila, ante la ratificación de estos nuevos casos.
Al mismo tiempo, el MINSAL, recomienda a la ciudadanía no asistir a los Servicios de Salud de no ser necesario, a menos que los pacientes presenten síntomas similares a los de la influenza, fiebre alta, con dificultad respiratoria, tos, dolor de garganta y dolores musculares.
Con respecto a los casos confirmados, de Influenza Humana estos corresponden a tres mujeres, pasajeras del vuelo Copa CPM 437 proveniente de Panamá. En tanto, los otros dos casos son de dos escolares (de seis y ocho años) del colegio San Nicolás de Myra, los que están recibiendo tratamiento profiláctico con antivirales. Por otra parte, se les realizará un estudio epidemiológico, para saber dónde contrajeron la enfermedad, ya que ninguno de ellos ni sus familiares han viajado fuera el de país.
De acuerdo a los protocolos de enfrentamiento de brote, indicó el organismo del Estado, que se estableció el cierre del colegio al que asisten los niños, por siete días como medida preventiva. También se inició tratamiento antiviral para todos los alumnos, profesores y personal del colegio, como terapia preventiva.
Desde que comenzó la alerta por la presencia del virus en Chile, el país ha registrado 191 casos en estudio en todo el territorio, de estos 131 han sido descartados; 38 no han correspondido a la definición de Influenza; 17 personas se encuentran a la espera de resultados de laboratorio.
Algunas indicaciones sobre la Influenza Humana:
?La influenza A-H1N1 no tiene relación con la ingesta de carne de cerdo ni con el contacto con estos animales. Por lo tanto no restringa el consumo de este alimento.
?No se automedique. Los antivirales, de no ser administrados con prescripción médica pueden provocar resistencia al medicamento.
?Seguir las recomendaciones entregadas por el Ministerio de Salud y asumir acciones de autocuidado.
?Antes de concurrir a un centro de Salud, llame al teléfono Salud Responde:
600 360 7777.