04/06/2004
Tres años después de haber dejado la Casa Blanca, el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton ha comenzado a demostrar a los activistas, dedicados a recaudar fondos para la lucha contra el sida, el liderazgo que deseaban ver durante su g
Tres años después de haber dejado la Casa Blanca, el ex presidente
de Estados Unidos Bill Clinton ha comenzado a demostrar a los activistas, dedicados
a recaudar fondos para la lucha contra el sida, el liderazgo que deseaban ver
durante su gestión.
Afirman que usa su influencia y capacidad para recaudar fondos para combatir
el sida en todo el mundo como nunca lo había hecho.
Ha negociado acuerdos con varias importantes empresas farmacéuticas
para suministrar medicinas para el sida a precios descontados para países
pobres y en vías de desarrollo. Ha enviado a expertos políticos
para ayudar a los países afectados por el brote del mal a enfrentar el
problema.
Asimismo, ha logrado recaudar cientos de millones de dólares en donaciones
privadas y contribuciones de gobiernos para ayudar a los lugares afectados por
el sida en todo el mundo, especialmente en Africa, donde el mal arrecia, a fin
de dar tratamiento y educación pública.
J. Stephen Morrison, director del programa para Africa del Centro de Estudios
Estratégicos e Internacionales de Washington, dijo que el gobierno de
Clinton pasará a la historia como "distraído y desconcentrado"
sobre el sida en la década de 1990.
Sin embargo, tras haber abandonado la presidencia, "la popularidad de
Clinton y la estima con que es recibido en India, en China, y en el sur y el
este de Africa es una gran ventaja cuando se conversa sobre el sida", destacó
Morrison.
Mientras que algunos critican la obra de Clinton como un exhibicionismo del
estilo de Hollywood, también ha sido comparado con el ex presidente Jimmy
Carter en la manera en que ha pulido su legado a través de su servicio
al público después de ocupar la Casa Blanca.
Carter, que dejó la presidencia hace 23 años, ganó el
Premio Nobel de la Paz en 2002, y se destaca en sus esfuerzos por reforzar la
democracia, dar vivienda a los pobres y prevenir los males parasitarios.
En la actualidad, unos 40 millones de personas en todo el mundo está
afectados con el virus del sida, 30 millones de ellos en Africa.
Fuente : http://www.cnnenespanol.com/