04/08/2009
Científicos luego de realizar diversos experimentos lograron hacer crecer con éxito dientes de reemplazo en la mandíbula en ratones de laboratorio.
Luego de realizar diversos experimentos científicos de la Universidad de Ciencias de Tokio en Japón, lograron hacer crecer con éxito dientes de reemplazo en la mandíbula en ratones de laboratorio.
Los resultados del estudio divulgado por la revista ?Proceedings of the National Academy of Sciences? (PNAS) y el sitio ?Europapress?, explican que en la actualidad existe la tecnología capaz de crear tejidos limitados en el laboratorio que pueden ser trasplantados en animales pero en esta ocasión exploraban vías para hacer crecer un órgano tridimensional en su lugar, por lo que iniciaron los ensayos con los dientes.
El equipo de investigadores, liderados por Etsuko Ikeda, señaló que desarrollaron un germen de diente, que es un tejido análogo a una semilla que contiene las células y la memoria esencial para formar un diente y trasplantar este germen a las mandíbulas de ratones.
Al mismo tiempo, los especialistas indican que estos gérmenes crecieron de forma normal en forma dientes sustitutos. Añadiendo, que esto se produjo mediante el seguimiento de la expresión genética con una proteína fluorescente en el germen trasplantado.
En este sentido, los investigadores revelaron que los genes que suelen estar activados en el desarrollo de los dientes se encontraban también activos durante el crecimiento de estos dientes sustitutos; los que presentaban la dureza comparable a la de los naturales y las fibras nerviosas pudieron crecer y responder a la estimulación de dolor.
El hallazgo demuestra una técnica que podría llevar al desarrollo de órganos de reemplazo, aportando un antecedente a la capacidad de hacer crecer órganos funcionales dentro del organismo a partir de células madre u otras células germinales.