Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-03




La Cannabis alivia uno de los síntomas de la esclerosis múltiple

04/12/2009

Estudios de la Fundación de la Iniciativa de Neurociencia Global descubren que la cannabis, conocida como marihuana, reduce el síntoma de la espasticidad en la esclerosis múltiple.

La Cannabis alivia uno de los síntomas de la esclerosis múltiple

Aunque el consumo de la marihuana es penalizado por la ley, lo cierto es que ya son muchos los especialistas que afirman que esta droga podría servir para aliviar ciertos dolores de graves enfermedades, como por ejemplo el cáncer y ahora la esclerosis múltiple.

El estudio que fue publicado en la revista “BioMed Central Neurology”, descubrió que cinco de seis ensayos, evidenciaban una reducción considerable del síntoma de la espasticidad, además de una mejora en la movilidad de los pacientes que padecían esclerosis múltiple.

La espasticidad es cuando algunos músculos se mantienen en una permanente contracción, la cual provoca la rigidez y acortamiento de los músculos e interfiere en ciertos movimientos y funciones. El síntoma de la espasticidad es común en la esclerosis múltiple, pero las terapias que existen hoy en día,  no son del todo eficaces y además están asociadas a efectos secundarios intolerables.

Aunque son importantes los avances, los expertos destacan que considerando los malestares y limitaciones que provoca la espasticidad, es necesario analizar con cuidado los posibles efectos secundarios que puede tener el alivio de los síntomas.

Por esta razón en la investigación también se analizaron los efectos negativos que tiene la Cannabis, uno de ellos es la intoxicación, la cual variaba dependiendo de la cantidad de la droga que se proporcionaba para limitar con eficacia la espasticidad.

A pesar de que faltan estudios para seguir avanzando en esta materia, los investigadores de este estudio, concluyen que el potencial terapéutico que tiene el cannabis en la esclerosis múltiple es realmente muy importante y al cual se le debería prestar más atención.

Referencia: europapress.es

Comentarios [0]

Comentar la noticia