29/10/2008
Panamá, líder entre los países en vías de desarrollo, al implementar vacuna masiva contra el cáncer de cuello de útero.
Panamá se convierte en líder al ser el primer país de Latinoamérica en introducir en su programa nacional, una vacuna contra el cáncer del cuello de útero para la protección del grupo de niñas entre 10 y 11 años.
La vacuna que se administrará será Cervarix® de GlaxoSmithKline (GSK) la que es contra el cáncer del cuello de útero y fue la elegida por el Ministerio de Salud de Panamá para implementarse en su Programa Nacional de Inmunización.
El cáncer del cuello de útero representa una causa importante de enfermedad y mortalidad. Anualmente, unas 500 mil mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad y más de 270 mil mueren cada. Se trata de la segunda causa de muerte por cáncer entre las mujeres de todo el mundo e incluso en varios países en desarrollo ocupa el primer lugar.
América Latina no escapa a ésta situación; de hecho se diagnostican cerca de 86.532 casos nuevos y fallecen cerca de 38.436 mujeres cada año, es decir que una mujer muere cada 15 minutos de este cáncer en América Latina.
Acerca de la infección por HPV oncogénico y su progresión al cáncer del cuello de útero
Hasta la fecha, se han identificado aproximadamente 15 tipos de virus de papiloma humano que pueden causar la aparición de cáncer del cuello de útero. Los tipos 16 y 18 del virus son responsables de aproximadamente 70% de los cánceres del cuello de útero y junto al 45, 31 representan más del 80% de los cánceres del cuello de útero tanto a nivel mundial como en América Latina.3
Se sabe que hasta un 80% de las mujeres, a lo largo de su vida sexualmente activa, estarán en riesgo de infectarse con algún tipo de HPV causante de cáncer; sin embargo, la mayoría de estas infecciones se resolverán espontáneamente. En los casos en los cuales esto no sucede y la infección persiste, pueden aparecer lesiones que pueden progresar a precancerosas o convertirse en cáncer del cuello de útero.6
La vacunación hoy es posible gracias al descubrimiento hecho por el científico alemán Harald zur Hausen, quien vinculó el HPV como causante del cáncer del cuello de útero haciéndose acreedor al Premio Nobel de Medicina 2008.
Acerca de la vacuna de GSK contra el cáncer del cuello de útero
Cervarix® ha sido diseñada específicamente por GSK para brindar la mejor protección posible contra el cáncer del cuello de útero a mujeres de todas las edades en riesgo a partir de los 10 años de vida.