04/01/2010
No tiene relación con la cantidad de músculos, pero el coeficiente intelectual aumenta si se practica ejercicio diariamente.
Para nadie es una sorpresa que la actividad física ayuda a mantener una buena salud. Sin embargo un nuevo estudio realizado en Suecia indicó que realizar ejercicio en bueno para desarrollar un mejor nivel intelectual.
La investigación fue realizada por la Universidad de Sahlgrenska y determinó que los adultos jóvenes con un buen estado físico, poseen un mayor nivel de coeficiente intelectual, hecho que aclararon, no tiene relación con la cantidad de músculos que la persona tenga.
Michael Nilsson, uno de los encargados del estudio, explicó que "estar en forma significa que el corazón marcha bien, los pulmones tienen una buena capacidad y el cerebro recibe todo el oxígeno que necesita. Esta podría ser la causa por la que observamos una relación tan clara entre el coeficiente intelectual y el estar en forma, pero no vimos ninguna conexión con la fuerza muscular”.
La investigación se realizó en 1,2 millones de hombres, que estaban pasando por sus años en el servicio militar. Se indagó y analizó su estado físico, su salud y completaron los test de coeficiente intelectual.
Incluso el estudio observó que existe relación entre el estado físico y el nivel socioeconómico a futuro, ya que aquellos que se encontraban en forma a los 18 años, tenían más posibilidades de acceder a la educación universitaria, hecho que repercute en la posibilidad de encontrar mejores trabajos.
Además, también se trabajó con hombres más jóvenes, entre 15 y 18 años, en ellos se observó que aquellos que tenían un mejor estado físico, tenían un mejor desempeño cognitivo. Por esta razón, la investigadora Maria Aberg señala que es esencial que “la educación física sea un área con un lugar importante en las escuelas, y es una obligación ineludible si queremos que a los chicos les vaya bien en matemática y en otras materias teóricas”.
Referencia: neomundo.com