Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-01




Apendicitis, las primeras horas son cruciales para su detección

20/04/2004

Los problemas que afectan el sistema digestivo son la segunda causa -más frecuente-, después de los dolores de garganta y resfríos, de enfermedades en los niños menores de 12 años

Apendicitis, las primeras horas son cruciales para su detección

Los problemas que afectan el sistema digestivo son la segunda causa -más
frecuente-, después de los dolores de garganta y resfríos, de enfermedades
en los niños menores de 12 años.

Los síntomas más comunes de este tipo de trastornos estomacales
con los vómitos y diarreas, aunque estás señales de alarma
siempre preocupan a los padres, raramente constituyen una amenaza para la salud
del niño. Sin embargo, existen trastornos digestivos que pueden llegar
a desencadenar una enfermedad crónica que afecta el crecimiento al no ser
tratada adecuadamente.

La apendicitis es una causa común de dolor abdominal que requiere de
cirugía en niños menores de 16 años. El apéndice
no tiene una función conocida, pero a veces, por razones poco claras,
se infecta e inflama produciendo la denominada apendicitis.


El doctor de medicina general, Eduardo Berrios, explica cómo poder reconocer
una posible apendicitis: “El dolor abdominal generalmente comienza cerca
del ombligo. Se vuelve gradualmente más agudo y se propaga hacia el lado
inferior derecho en las siguientes tres horas, además de presentar náuseas,
que pueden ir acompañadas por vómitos, fiebre y diarrea o constipación.
Un niño con apendicitis a menudo se queda quieto para evitar el dolor”,
señaló el especialista.


Si esta enfermedad no es tratada rápidamente, el apéndice se
puede perforar, pasando pus hacia la cavidad abdominal, provoca infección
y puede llevar al pequeño a un cuadro clínico llamado peritonitis,
que es una inflamación de la membrana de la cavidad abdominal. Y el menor
deberá ser operado inmediatamente.


Para el doctor Berrios, las primeras horas son cruciales para poder detectar
la enfermedad. Una vez examinado y confirmado el diagnóstico el niño
se hospitalizara y se realizará la intervención quirúrgica
para remover al apéndice (apendicetomía) inmediatamente. Después
de 24 horas de trascurrida la operación se les dará analgésicos
y el niño será dado de alta en tres o cuatro días.


Pero en caso que el apéndice este perforado se le administrará
antibióticos, y deberá permanecer en el hospital hasta que la
infección desaparezca, es decir, aproximadamente siete días. “Una
vez de alta, el paciente deberá hacer una dieta normal, sin embargo,
la actividad física será prohibida por lo menos durante un mes
y medio”, destaca Berrios.


Fuente : http://www.buenasalud.com/


Comentarios [0]

Comentar la noticia