Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-02




Aparatos para hacer ejercicio

03/05/2004

Son una buena opción para regalar y ayudar a que quienes los reciban se pongan en forma

Aparatos para hacer ejercicio

Entre tamales, buñuelos y la cena de Navidad, aumentan los deseos de
perder peso y ponerse en forma. Es entonces cuando parece apropiado regalar
o regalarse uno de los múltiples aparatos que hay en el mercado para
hacer ejercicio como las bandas para caminar (treadmills), las bicicletas estacionarias
y las pesas.


Todos estos artículos son una oportunidad para empezar bien el año
antes de caer en la tentación de la rosca del Día de Reyes. Aunque
parece algo difícil de creer, muchas personas que compran o reciben estos
aparatos como regalo se sienten obligadas a utilizarlos para hacer valer su
dinero.


"Usualmente [estos aparatos] se los dan a personas que quieren mucho y
que quieren ver en buena condición física", dice Leo Wysnieski,
gerente de Sport Chalet, una tienda de deportes en Long Beach, "También
los regalan para presionar a las personas a hacer ejercicio. Muchos dicen `si
hago el gasto voy a usarlo"'.


Sin embargo, los expertos en salud, recomiendan a las personas, (especialmente
a las mayores) que no se sometan a ejercicios muy pesados sin antes consultar
a su médico.


"Lo más importante es asegurarse de que su sistema cardiovascular
esté bien antes de comenzar a hacer ejercicios pesados", dice el
doctor Luis N. Pacheco, director médico del California Hospital Medical
Center.


Entre los aparatos que más se venden en estas fechas navideñas
están las bandas para caminar. Estas ayudan a quemar calorías
y a fortalecer el sistema cardiovascular. Dependiendo de la calidad, pueden
costar desde 300 dólares hasta cinco mil dólares.


"Algunos tienen motores más fuertes que monitorean los latidos
del corazón", explica Wysnieski. "La diferencia está
en el tamaño del espacio que tienen para caminar. Algunas son más
largas o anchas que otras. Por ejemplo, para alguien con piernas largas se recomienda
una que esté más larga".


Cirugías


Para personas que han tenido cirugías recientes, por ejemplo en una
rodilla, Wysnieski recomienda las bicicletas estacionarias con respaldo conocidas
en inglés como recumbent bikes. Su precio varía de 350 dólares
hasta 4,500 dólares.


Las bicicletas con respaldo por lo regular tienen dos ruedas aunque algunas
tienen tres. Son aparatos cómodos porque tienen asientos más grandes
que las bicicletas comunes que pueden provocar que se adormezcan los glúteos
al pedalear. En estas bicicletas las manijas están encima del asiento,
al nivel del hombro, o debajo del asiento en una posición donde los brazos
cuelgan de manera natural. Dicha combinación crea un ejercicio cómodo
que elimina el dolor de cuello, manos y muñecas.


"Hay menos presión en la espalda", dice el doctor Pacheco.
"Muchos hombres la prefieren porque también causan menos presión
en la próstata. Este aparato es muy bueno para las personas mayores porque
es más cómodo que cualquier otro".


Eso lo reconoce Socorro A. González, de 76 años, a quien en abril
la operaron de las dos rodillas. Para su recuperación cuenta que también
evita consumir alimentos con mucha azúcar, toma mucha agua y come altas
cantidades de proteína, verduras y fibra.


"El ejercicio en estas máquinas fue lo primero que me recomendó
el doctor al salir de la cirugía", dijo. "Me ayudó a
que mis músculos retomaran su fuerza".


González, quien padece de hipertensión, señala que desde
que compro una silla con respaldo su vida ha cambiado de manera sorpresiva.
Antes no podía caminar ni una cuadra y hoy camina hasta tres horas sin
parar.


"Poco a poco recuperé la fuerza de mis piernas que tanto tiempo
estuvieron inmóviles", agrega.


Para tonificar los músculos y hacer aeróbicos se recomiendan
las caminadoras conocidas como Elipticals. Estos aparatos, según los
expertos, también benefician a personas con lesiones de tejidos porque
disminuyen el impacto del trote en la espina dorsal y en las coyunturas de las
extremidades inferiores. Además, contribuyen a aumentar la fuerza de
brazos y piernas, así como mantener el ritmo cardiaco. Hay modelos automáticos
y manuales.


"Estos aparatos son cómodos para los huesos y las rodillas",
indica Pacheco. "Las personas pueden ajustar la velocidad en el aparato
para caminar y hasta correr... otra ventaja es que no tienen que salir de sus
casas para hacer ejercicio".


Wysnieski coincide: "Es como correr, pero sin causarle impacto a las rodillas...
Estos aparatos ayudan a hacer un buen ejercicio aeróbico".


Gimnasios caseros


Para las personas que trabajan o que no tienen tiempo para ir a un centro para
hacer ejercicios se recomiendan los que se conocen como gimnasios caseros o
estaciones multiusos. Estos proporcionan una variedad de ejercicios que ayudan
a dar forma al cuerpo y fortalecer los músculos. Los usuarios también
se beneficiarán de conservar bien sus funciones cardiovasculares y pulmonares.
Su precio varía de 500 a tres mil dólares.


"Los gimnasios caseros tienen de seis a ocho funciones", dice Wysnieski.
"Las personas pueden hacer todos sus ejercicios con un solo aparato. No
tienen que tomar su vehículo para ir al gimnasio. Si hace frío
o está lloviendo tienen en su casa su propio gimnasio".


Las pesas siguen siendo un artículo popular durante la Navidad. Estos
aparatos son ideales para fortalecer y desarrollar los músculos del pecho,
brazos y hombros. "Esta es la versión barata de un gimnasio casero",
señala Wysnieski.


Roy López, de 13 años, señala que desde que su papá
le regaló unas pesas hace un año ha podido hacer músculos
y reducir su estómago. Con este ejercicio ha bajado un promedio de 10
libras.


"Su carácter ha cambiado", dijo su mamá, Rosy López,
de Muzquiz, Coahuila con una carcajada. "Se le ha calmado lo rebelde y
de pasada le ha ayudado a conseguir más admiradoras".



Fuente : http://www.laopinion.com/

 

Comentarios [0]

Comentar la noticia