16/03/2004
La alimentación es parte fundamental en el cuidado de sus dientes.........
La nutrición juega un papel clave en su salud bucal. Los azúcares
y almidones de muchos alimentos y bebidas ayudan a la formación de placa
que destruye el esmalte dental.
Así mismo, hay una serie de productos que ayudan a cuidar la salud de
la boca, ya que dificultan la aparición de ácidos y bacterias.
Los más adecuados son los alimentos ricos en fibra (cereales integrales,
legumbres, frutas y verduras) porque necesitan una mayor masticación
y estimulan la producción de saliva, el neutralizador natural de la boca.
Los derivados lácteos (queso, yogur, leche) resultan igualmente beneficiosos
porque contribuyen con calcio, fósforo y vitamina D, nutrientes que son
indispensables para la remineralización de huesos y dientes.
El magnesio es un mineral que forma parte de la estructura dental y es abundante
en los frutos secos, en el pescado, la carne y los mariscos. Las frutas con
más contenido de magnesio son la manzana, el aguacate y el plátano.
Por otro lado, están aquellos alimentos que ayudan a la proliferación
de las bacterias que afectan su salud bucal. Limite el consumo de azúcar,
dulces (golosinas, refrescos azucarados...).
Lávese los dientes inmediatamente después de ingerir alimentos
ricos en hidratos de carbono complejos. Los almidones (granola, papas fritas
o galletas saladas) se pegan a los dientes por más tiempo que los dulces
en lugar de ser eliminados por la saliva.
Cuando la comida se adhiere a los dientes y está en contacto con ellos
por demasiado tiempo, los ácidos tienen más oportunidad de dañar
el esmalte dental y pueden afectar seriamente al resto de componentes del diente.
Los jugos muy ácidos, como el de naranja, limón y toronja, también
contribuyen al deterioro dental, debido a sus niveles de acidez y alto contenido
en azúcares simples. No los deje de consumir pero procure lavarse los
dientes inmediatamente o por lo menos enjuaguese con agua.
Los dientes amarillos tampoco son atractivos. Existen ciertos alimentos que
manchan los dientes permanentemente como el café, el té y las
moras. Productos como la salsa de soya, las uvas, el curry, el vino tinto y,
por supuesto, los cigarrillos, causan también manchas en los dientes,
especialmente los alimentos que son levemente ácidos, pues permiten que
las manchas que dejan los alimentos se adhieran a los dientes.
Limitar la frecuencia de sus comidas; no es bueno para su dentadura el que usted
pique a cada rato. Siempre prefiera frutas y verduras frescas.
fuente: elcomercio.com