26/07/2006
Mujeres con eritemas cutáneos, quistes, jaquecas, dolores de cuello, de espalda y hasta de manos muchas veces son producto de una mala elección
Encajes, telas lisas y suaves, vivos y atractivos colores, con soft, con o sin
push up, sin tirantes, para fiestas y para deportistas, son miles las alternativas
que encuentra una mujer al escoger una prenda de ropa interior. La mayoría
la elige de acuerdo a cómo se ve y cómo le da forma y realza su
cuerpo.
Pocas sospechan que esa elección puede traducirse en serias complicaciones
para su salud. Es por esta razón, que Flores, lanzó una campaña
de sensibilización denominada "Elige Belleza y Salud" y que
tiene como objetivo sensibilizar a las mujeres chilenas y enseñarles
cómo elegir una prenda de ropa interior que no afecte su salud. "En
Europa este tema es preocupación desde hace mucho tiempo dado, los riesgos
que han constatado empíricamente los médicos con pacientes afectados
de dolencias que aparentemente no tienen naturaleza determinada", afirma
Pedro Flores.
Salud versus belleza
Comprar un sostén o un cuadro elaborados con materiales de bajo costo,
como el poliéster puro o mezclado con algodón de baja calidad,
puede ser la razón de ser, en muchos casos, de la aparición de
alergias cutáneas, eritemas, picazones, incluso infecciones
en las zonas genitales. "Es muy común que algunas mujeres consulten
por enrojecimiento y ardor, enfermedad denominada vulvitis, producto de la poca
tolerancia del cuerpo a telas no porosas", manifiesta el Dr. Ricardo Metuaze,
ginecólogo obstetra.
Lo aconsejable es elegir telas permeables que contribuyan a la evaporación
de las secreciones propias del cuerpo y que sean lo suficientemente elásticas
para no generar endurecimiento de las grasas aledañas.
Las tinturas de las telas son otro blanco de ataques. "Muchas prendas
que se venden a muy bajo precio están teñidas de sustancias que
han sido eliminadas de otros productos por sus posibles efectos cancerígenos.
La consumidora debe exigir que se cumplan con los estándares de calidad",
afirma Rodrigo Flores, jefe del departamento de diseño de la empresa.
Sostener, no dañar
Jaquecas y/o dolores cervicales, de brazos y manos son algunos de los malestares
asociados al uso de un mal sostén. "Los pechos femeninos no están
conformados por masa muscular por lo que dependen del soporte externo para mantenerse.
Con el tiempo, y la fuerza de gravedad, naturalmente se van cayendo, incluso
llegando a generar cuadros de artrosis mamaria. Por ello, el uso de un buen
sostén es fundamental desde la pubertad, esto es una prenda que "sujete",
pero sin apretar, con tirantes suficientemente elásticos que no se sientan",
señala el cirujano plástico Pablo Contreras.
Científicos del Southwestern Medical Center de la Universidad de Texas,
en Estados Unidos, realizaron un estudio que concluyó que el uso de sostenes
con breteles finos o delgados, muy apretados, pueden ser peligrosos. Es común
que estos se 'introduzcan' dentro del hombro, comiencen a ejercer una presión
no deseada sobre el nervio cervical, que recorre desde el cuello hasta la punta
del hombro. Esta sería la causa de frecuentes jaquecas, dolores de cuello,
brazos, y hasta manos, y entumecimientos.
"Es necesario que ellas sepan qué necesitan de acuerdo a sus necesidades.
Las deportistas, por ejemplo, necesitan sostenes elásticos, de telas
porosas, casi sin costuras y que sujeten. Las mujeres con busto grande, en tanto,
deben usar breteles anchos y centrados, barbas laterales, encajes y telas firmes,
además de estructuras bien armadas", agrega el Dr. Contreras.
El tema de la "arquitectura" del sostén es básico para
no tener problemas futuros. "Hay que tener cuidado con las barbas, o también
llamados arcos, ya que si no están bien protegidos producen presión
sobre el cuerpo, dificultará el drenaje linfático, la circulación,
y la mujer estará más propensa a sufrir enfermedades mamarias
como quistes o fibrosis", señala el Metuaze.
Pensando en estas consideraciones, es que las grandes marcas de ropa interior
de Chile y el mundo, invierten recursos en investigación, insumos, pruebas
de calidad y diseño. "Para quienes trabajamos en este rubro es importante
producir telas y prendas que superen todas las pruebas de calidad. Cada prenda
se estudia, y se diseña de acuerdo a distintos modelos de cuerpos, y
a las necesidades de cada mujer. Incorporamos tecnología para que nuestros
productos no produzcan ningún tipo de daño o molestias",
señala Rodrigo Flores.
Consejos para elegir bien un sostén
-El contorno : La banda que rodea el torax debe ser ancha y no apretar.
Debieras poder deslizar un dedo sin molestias detrás de la banda bajo
las copas
-Los tirantes : Se deben poder regular, ser acolchados y mucho más
anchos a la altura de los hombros. Debes preocuparte de que no se hundan en
la piel.
-Los aros : Los enteros se utilizan en los sostenes que no tienen tirantes,
evitando así que la prenda se caiga. Los arcos medios consiguen un escote
más profundo y los con forma de cuartos recogen el busto en los laterales.
-Las copas :Deben contener, lo que no necesariamente significa cubrir,
el tejido mamario y no deben aparecer arrugas en la tela.