Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Advierten que la psoriasis se asociaría con enfermedades cardiovasculares

16/06/2009

La psoriasis se relacionaría con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad.

Advierten que la psoriasis se asociaría con enfermedades cardiovasculares

Un estudio de la Escuela de Medicina Mille de la Universidad de Miami, Estados Unidos, indicó que la psoriasis se relacionaría con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad.

El hallazgo publicado por  la revista ?Archives of Dermatology? y consignado  por el sitio ?Europapress?, dio a conocer que la psoriasis se asociaría con aterosclerosis, un trastorno generado por el acopio de placas en las arterias, causando un aumento de la prevalencia de enfermedad cardiaca isquémica, enfermedad cerebrovascular, enfermedad de las arterias periféricas y mayor riesgo de mortalidad.

Según la investigación la psoriasis afecta entre el 2 y el 3 por ciento de la población a nivel mundial. Y dentro de los efectos que produce este padecimiento sobre la piel, también ocasionaría  artritis, depresión y una calidad de vida más baja.

El equipo de  científicos, liderados por Srjdan Prodanovich, examinó a 3.236 pacientes con psoriasis y 2.500 individuos sin la enfermedad. Posteriormente controlaron aspectos como la edad, el sexo, los antecedentes de hipertensión, diabetes, niveles anormales de colesterol y tabaquismo, los pacientes con psoriasis eran más propensos a pasar por un diagnóstico de aterosclerosis.

Además, eran más propensos a una prescripción de enfermedades referidas con  los vasos sanguíneos entre las que se incluían enfermedad cardiaca isquémica, enfermedad cerebrovascular o enfermedad arterial periférica.

Los especialistas, aseguraron que la psoriasis constituye  un factor de riesgo independiente de mortalidad. Debido que descubrieron un mayor porcentaje de mortalidad entre los pacientes con psoriasis que entre los que no padecían este trastorno de la piel.

No obstante, los expertos son enfáticos en señalar que deben seguir  investigando sobre los posibles tratamientos y como estos se relacionarían con los factores de riesgo cardiovasculares o de la psoriasis, para conducir a una mejora en la aterosclerosis en estos pacientes.

Comentarios [0]

Comentar la noticia