Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Adultos que duermen una hora menos tienen más riesgo de hipertensión

09/06/2009

Los adultos de mediana edad que duermen menos horas son más propensos a presentar hipertensión y problemas de presión sanguínea con el paso del tiempo.

Adultos que duermen una hora menos tienen más riesgo de hipertensión

Una investigación efectuada por la Universidad de Chicago en Estados Unidos, dio a conocer que los adultos de mediana edad que duermen menos horas son más propensos a presentar hipertensión y sufrir cambios negativos en su presión sanguínea con el paso del tiempo.

El estudio  publicado por la revista ?Archives of Internal Medicine?, divulgado posteriormente por el sitio ?Europapress?, indicó que una hora menos de sueño acrecentaría en un 37 por ciento más el riesgo de desarrollar hipertensión.

Conjuntamente se logró determinar, que la privación de sueño se relacionó con una mayor actividad en el sistema nervioso simpatético, que controla la respuesta de estrés del organismo.  Lo que con el paso del tiempo, esta activación podría contribuir a la hipertensión.

El informe científico,  analizó a 578 adultos, donde se les midió  la presión sanguínea, se les practicaron pruebas clínicas, demográficas y de la salud.  Además, de encuestas sobre la duración del sueño durante el 2003 y 2005 y una medición actigrafía de la muñeca, en la que se coloca un sensor para registrar periodos de descanso y actividad.

El responsable del descubrimiento, Kristen L. Knutson, sostuvo que los participantes, con una edad media de 40 años, dormían aproximadamente seis horas por noche. Sólo el uno por ciento de ellos dormía una media de ocho o más horas por noche.

Al mismo tiempo, se excluyó a los pacientes que tomaban medicación para la hipertensión y controlar aspectos como la edad, la raza y el sexo. El equipo de expertos hallaron  que los sujetos que dormían menos horas eran más proclives a tener una presión sanguínea sistólica y diastólica superiores.

Por otra parte,  dormir menos aumentaba la presión sanguínea durante un periodo de cinco años, junto con el inicio de la hipertensión. Cada hora menos de duración del sueño se asoció con un 37 por ciento más de posibilidades de desarrollar hipertensión.

Como conclusión los investigadores señalaron sobre la necesidad de desarrollar nuevos estudios para determinar si la optimización de la duración del sueño y su calidad pueden reducir el riesgo de mayor presión sanguínea.

Comentarios [0]

Comentar la noticia