Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Ácidos omega 3 reduciría problemas cardiacos en hombres

23/04/2009

El consumo moderado de pescado graso y ácidos grasos omega 3, que se hallan en el aceite de pescado, protegería a los hombres del fallo cardiaco.

Ácidos omega 3 reduciría problemas cardiacos en hombres

Una investigación dirigida por la escuela de Medicina de Harvard en Estados Unidos,  sostuvo que  el consumo  moderado de pescado graso y ácidos grasos omega 3, que se hallan en el aceite de pescado, protegería a los hombres del fallo cardiaco.

El estudio divulgado por la revista ?European Heart Journal?, recogido posteriormente por el sitio ?Europapress?, señaló que observó este efecto, sólo en los hombres que se alimentaban aproximadamente con una ración de pescado graso a la semana y que consumían de manera moderada ácidos grasos omega 3 marinos, unos 0,3 gramos al día.    

El equipo de científicos,  indicó además que aumentar más la cantidad no aporta un beneficio mayor. Incluso las posibilidades de tener un problema cardiaco, son similares que el nivel observado en quienes no consumían estos alimentos.

La investigación se efectuó en 39.367 hombres  entre 45 y 79 años durante 1998 a 2004. Donde se analizó su dieta y registraron sus hospitalizaciones y mortalidad. En este transcurso de tiempo, 597 hombres sin antecedentes de enfermedad cardiaca o diabetes desarrollaron fallo cardiaco y 34 murieron.

Se logró demostrar que los hombres que consumían pescado graso como arenque, caballa, salmón, y trucha, una vez por semana, eran un 12 por ciento menos proclives a desarrollar fallo cardiaco en comparación con aquellos que no comían nunca pescado graso.

Por otra parte, el informe científico no suministró pruebas concretas de que usar suplementos alimenticios que contengan ácidos grasos omega 3 marinos produzca diferencias. Debido que los hombres del estudio conseguían gran  ración de estos componentes a través de su dieta.

La autora del trabajo, Emily Levitan, aseguró que "nuestro estudio muestra que un consumo moderado de pescado graso y de ácidos grasos omega 3 marinos se asocia con menores tasas de fallo cardiaco en hombres y que aquellos que consumen cantidades mayores no consiguen más beneficios".

Monografías anteriores han mostrado que los pescados grasos y los ácidos grasos omega 3 ayudan a combatir los factores de riesgo de trastornos cardiacos, como reducir los niveles de triglicéridos, la presión sanguínea, la tasa cardiaca y la variabilidad en esta tasa. Esto podría revelar la asociación con un menor riesgo de fallo cardiaco.

Comentarios [0]

Comentar la noticia