Equipo SaludActual
La caspa suele perjudicar la imagen de las personas al no poder usar colores oscuros. Existen consejos y tratamientos efectivos para prevenir y también combatir la caspa.
Para poder hablar de la manera de combatir la caspa, primero tenemos que entender en qué consiste este problema. Primero, debemos decir que la caspa se identifica como escamas blancas o plateadas que se desprenden del cuero cabelludo y caen, quedándose en medio del pelo, en nuestra ropa y en los cepillos con que nos peinamos; la mayoría de las veces va acompañado de picazón. Cuando descubramos que tenemos algo así en nuestro pelo, debemos tener cuidado ya que se puede tratar de piel como la psoriasis, micosis y pediculosis; ante la duda consulte a un dermatólogo.
¿Qué es la caspa?
Es un trastorno social benigno que afecta a la estética de la gente, por presentarse en las zonas donde hay pelo -ingle, axilas, barba, cuero cabelludo y cejas-, su comienzo se da en la adolescencia y alcanza su punto máximo entre los 30 y 40 años. Ésta afección la padece casi 20% de la población mundial, puesto en números podríamos decir que 1 de cada 5 personas tiene caspa. Sumado a eso, existen estudios que demuestran que el 50% de la población mundial ha sufrido de caspa alguna vez.
Su nombre científico es pityriasis capitis debido a que la relacionan al hongo pitirosporum ovale, ya que dicho hongo es posee la capacidad de hidrolizar el sebo del cuero cabelludo de cualquier persona. Sin embargo, lo anterior compite, ya que no está comprobado en su totalidad, con lo afirmado por algunos expertos que afirman que es causada por problemas digestivos, lavarse el pelo con agua a temperaturas extremas, fatiga o estrés.
El molesto polvillo blanco que tanto nos acompleja, se produce porque la renovación celular de la cabeza es más rápido que la del resto de las células del cuerpo -de 7 a 10 días contra 21 días-, generando piel muerta que debe ser removida, este es un proceso natural. Sin embargo, en las personas que sufren de caspa este se acelerada al doble que el común, generando que la descamación ocurra de forma más rápida. Llamamos descamación, por lo que caen las placas de células muertas, al resultado del aumento de un elemento epitelial que regula el paso del agua y otras sustancias -sustancia córnea- en el cuero cabelludo. Además, las placas se ubican rodeando la raíz del pelo, debido a que es el sector donde se genera un mayor crecimiento epitelial.
Tipos de caspa
Existen dos tipos de caspa que son posibles de detectar, encuentra cual es la que se asimila a lo que te está pasando para que la puedas combatir de mejor manera.
Caspa seca (pityriasis simplex): es la más común y dura por largos tramos de tiempo. En la mayoría de los casos es crónica, pero presenta periodos de menor y mayor intensidad. Se debe cuidar para que no evolucione a caspa grasa. Sus principales características son:
Caspa grasa (pityriasis steatoide): va acompañada de seborrea y puede aparecer de manera espontánea o surgir luego de una caspa simple mal cuidada o que evolucionó en este tipo. La podemos identificar a través de las siguientes características:
Shampoo anticaspa
La caspa puede controlarse en la mayoría de los casos y una de las maneras es a través de la utilización de un shampoo anticaspa. Es más, el lavado diario con uno de estos productos suele ser suficiente para dar solución al problema. Sin embargo, con lo que hay que tener cuidado es con la manera en que lo aplicas, ya que debe tener contacto de 5 a 10 minutos para que haga efecto deseado.
En el mercado existen variadas marcas que tienen un shampoo dedicado al control de la caspa, debes fijarte en sus componentes activos a la hora de elegir uno de ellos y, recordar, que si presentas inflamación importante debes tener un tratamiento más fuerte que debe proporcionarte un especialista. A continuación, les presento un listado de principios activos de los shampoo anticaspa para que identifiquen el que más les sirve.
Recomiendo que le preguntes a tu farmacéutico o dermatólogo qué shampoo es el más indicado para ti, sobretodo si te encuentras con un nivel muy alto de caspa y/o alguna complicación asociada. Por otro lado, les cuento que los productos con estos agentes activos no suelen ser dañinos para tu cabello, pero necesitas ser constante y no interrumpir bruscamente el tratamiento anticaspa.
Recetas caseras contra la caspa:
Si prefieres una alternativa más económica y natural, aquí te doy algunos remedios caseros para combatir la caspa que puedes probar.
Recomendaciones generales
Bueno, espero que pudiesen detectar si tienen caspa, de qué tipo es y cómo manejarla, de no ser así, no olviden acudir a un médico, pues con la salud no hay que jugar. Intenta aplicar alguno de los consejo y ten presente las recomendaciones, todo es manejable de manera simple. Así que esta en tus manos no permitir que la caspa gane terreno y empeore, si ya es tarde, toma cartas en el asunto y lo más importante, nunca te avergüences de tener este problema, recuerda que la mitad de la población mundial alguna vez en su vida lo ha tenido; no estás sólo en esto.
Twittear | ![]() |
Salud actual recomienda:
CLÍNICA DE MEDICINA INTEGRAL