Enviado: 10/01/2007
Hola, soy estudiante de último año de la carrera de Enfermería, para lo cuál realizo mi tesis sobre riesgo cardiovascular a los alumnos de pedagogía en educación fìsica, mi duda es la siguiente, ¿es considerada la actividad fìsica como un factor protector a una persona que lleva ya 6 meses de ejercicio fìsico más de 3 veces a la semana por mas de 30 minutos como lo señala el ministerio de salud?... si es un si, quisiera saber donde puedo encontrar esta información, ya que es para una tesis...
También quisiera saber si realmente el beber alcohol es un un factor de riesgo cardiovascular, ya que encontre una informaciòn muy vaga respecto a que aumenta los triglicéridos y la presiòn arterial (que esta sería más comprobable), aunque según el ministerio de salud el alcohol no esta comprobado como un factor de riesgo cardiovascular.
Mi ùltima duda respecto a riesgo cardiovascular, es respecto a los programas de "Cálculo de riesgo cardiovascular" que se ofrecen por internet a los usuarios de internet, si bien, yo mandé un correo a la empresa bayer para que me dieran alguna respuesta sobre la certeza de este càlculo, a lo cuál aún no recibo un correo de respuesta, mi pregunta va para ustedes, que tanta certeza tienen estos programas de càlculo de riesgo cardiovascular? ¿saben algo al respecto?
Espero su seria y pronta respuesta y cualquier informaciòn adicional que quisieran mandar a mi correo sobre algùn estudio sobre riesgo cardiovascular en adultos jóvenes.
Muchas gracias
Margarita